"Lo que los Artistas logran expresar en lo que pintan, esculpen o crean es sólo un tenue reflejo del esplendor que durante unos instantes ha brillado ante los ojos de su espíritu."

C. Jung

jueves, 27 de diciembre de 2012

ACROSS THE NEBULA - CINTURÓN DE ORION (ORION'S BELT)









ACROSS THE NEBULA – CINTURON DE ORION (ORION’S BELT)

0,70  x 0,70 cm
Acrílico sobre Lienzo

Inspirada en la Nebulosa de Orión, Pintada anteriormente; quise continuar viajando a través de la Constelación y retratar ésta vez el llamado “CINTURON DE ORIÓN”, conocido también como “LAS TRES MARÍAS”.
Alnitak , Alnilam y Mintaka son las brillantes estrellas azuladas, de este a oeste (de izquierda a derecha), a lo largo de la diagonal de esta vista cósmica. Estas tres estrellas azules supergigantes son más calientes y mucho más masivas que el Sol.
Se encuentran a 1 500 años-luz de distancia, nacidas de las bien estudiadas nubes interestelares de Orión. De hecho, nubes de gas y polvo a la deriva en esta región tienen formas fascinantes y alguna sorprendentemente familiar, incluyendo la nebulosa oscura de la Cabeza de caballo y la nebulosa Llameante, cerca de Alnitak, en la parte inferior izquierda.
La famosa nebulosa de Orión se encuentra cerca del pie de este campo estelar que abarca unos 4,5×3,5 grados del cielo

Cuenta la mitología griega que el gigante Orión, hijo de Poseidón, dios de los Mares y de Gea, diosa de la Tierra, era tan grande que podía caminar por los océanos sin que las aguas le cubrieran la cabeza. Su figura en el cielo es fácilmente localizable en los dos hemisferios y por eso se ha convertido en una de las constelaciones más conocidas por los aficionados a la astronomía.




"Los mortales han buscado a los magos para resolver su obsesión por las apariencias y su anhelo por encontrar significado. Debe haber algo más allá de lo que estamos viviendo, pensaron los mortales, sin saber exactamente lo que ese algo más podría ser. "Dedica tiempo a reflexionar no sobre lo que ves, sino sobre por qué lo ves", le aconsejó Merlín a Arturo."
 

Deepak Chopra, "El Sendero del Mago"

miércoles, 12 de diciembre de 2012

ACROSS THE NEBULA – NEBULOSA DE ORION



 



ACROSS THE NEBULA – NEBULOSA DE ORION


Diciembre 2012

Acrílico sobre Lienzo

0,90 x 1,40 cm

Pintura inspirada en la fotografía tomda por los Telescopios NASA’s Spitzer y Hubble Space.

La nebulosa de Orión, también conocida como Messier 42, M42, o NGC 1976, es una nebulosa difusa situada al sur del Cinturón de Orión. Es una de las nebulosas más brillantes que existen, y puede ser observada a simple vista sobre el cielo nocturno. Está situada a 1.270±76 años luz de la Tierra, y posee un diámetro aproximado de 24 años luz

La nebulosa de Orión es uno de los objetos astronómicos más fotografiados, examinados, e investigados. De ella se ha obtenido información determinante acerca de la formación de estrellas y planetas a partir de nubes de polvo y gas en colisión. Los astrónomos han observado en sus entrañas discos protoplanetarios, enanas marrones, fuertes turbulencias en el movimiento de partículas de gas y efectos fotoionizantes cerca de estrellas muy masivas próximas a la nebulosa.



"El mago se ha liberado completamente de lo conocido. Para él, la única libertad está en lo desconocido, porque todo lo conocido está muerto y en el pasado. “¿Sabes por qué digo constantemente que tu mundo es una prisión?”, preguntó Merlín. “Porque todo aquello que la mente puede concebir debe ser limitado. Tan pronto como pones una experiencia en palabras, o la envuelves en un pensamiento, o dices ‘Yo sé’, desaparece algo maravilloso e invisible. Los limites son jaulas; la realidad es como un ave delicada que tiembla en tu mano. Si la retienes allí durante mucho tiempo, morirá"




Deepak Chopra
"El Sendero del Mago"

jueves, 8 de noviembre de 2012

ACROOS THE NEBULA - NEBULOSA TROMPA DE ELEFANTE








ACROSS THE NEBULA – NEBULOSA  TROMPA DE ELEFANTE

Acrílico sobre lienzo
1,10 mt x 1,60 mt

Pintura inspirada en la fotógrafia de la Nebulosa Trompa de Elefante con créditos de:
J-P METSAVAINIO/SCIENCE PHOTO LIBRARY

Brillantes ondulaciones componen la sujestiva forma, contorneando bolsas de polvo y gas interestelar. Este tipo de nubes contienen el material básico para la formación de estrellas. Se encuentra a unos 3.000 años luz de distancia, en las inmediaciones del cúmulo de estrellas catalogado como IC1396 situado en la lejana constelación de Cefeo. Cubre una gran región del cielo, ocupando casi 5 grados.

jueves, 18 de octubre de 2012

ACROSS THE NEBULA - NEBULOSA DEL AGUILA














ACROSS THE NEBULA – NEBULOSA DEL AGUILA

Acrílico sobre lienzo
0,90 cm x 1,30 mt

Pintura inspirada en la Fotografía de Jean-Charles Cuillyre (CFHT), Hawaiian Starlight,CFHT, de la Nebulosa del Aguila.

En la parte superior derecha de esta fotografía se encuentra el corazón del cúmulo abierto M16. Las brillantes estrellas azules de M16 se han estado formando continuamente por más de 5 millones de años y más recientemente en los pilares centrales de gas y polvo conocidos como "pilares de la creación", que forman una de las imágenes más populares de las obtenidas por el telescopio espacial Hubble. El famoso nombre que se le da a los pilares de esta nebulosa ("Los Pilares de la Creación") es por el grandioso hecho de que en está nube de gases nacen (cada tanto) estrellas jóvenes.
La luz demora más de 7000 años en alcanzarnos desde M16 y ésta mide cerca de 20 años luz, puede ser vista con binoculares hacia la constelación Serpens (serpiente).

Se estima que el cúmulo contiene 460 estrellas, las más brillantes de tipo espectral O con una masa estimada en alrededor de 80 masas solares y una luminosidad del orden de 1 millón de veces la del Sol. Se ha calculado que su edad es de alrededor de 1-2 millones de años.




"‑¿Qué es lo que significaría para mí el percibir la esencia energética de las cosas? -le pregunté una vez a don Juan.
‑Significaría percibir energía directamente -me contestó‑. Separando la parte social de la percepción, percibirías la natu­raleza intrínseca de todo. Lo que percibimos es energía, pero como no podemos percibir energía directamente, procesamos nuestra percepción para ajustarla a un molde. Este molde es la parte social de la percepción, y lo que se tiene que separar.
-¿Por qué hay que separarlo?
-Porque reduce el alcance de lo que se puede percibir y por­que nos hace creer que el molde al cual ajustamos nuestra percepción es todo lo que existe. Estoy convencido de que el hombre, para sobrevivir en esta época, tiene que cambiar la base social de su percepción.
‑¿Cuál es la base social de la percepción, don Juan?
‑La certeza física de que el mundo está compuesto de objetos concretos. Llamo a esto la base social de la percepción, porque todos nosotros estamos involucrados en un serio y feroz es­fuerzo a percibir el mundo en términos de objetos.
‑¿Cómo deberíamos entonces de percibir el mundo?
‑Como energía. El universo entero es energía. La base social de la percepción debería ser entonces la certeza física de que todo lo que hay es energía. Deberíamos empeñarnos en un poderoso esfuerzo social a fin de guiarnos para percibir energía como energía. Tendríamos de este modo ambas alternativas al alcance de nuestras manos."

CARLOS CASTANEDA - EL ARTE DE ENSOÑAR


viernes, 14 de septiembre de 2012

ACROSS THE NEBULA – SOUL NEBULA















ACROSS THE NEBULA – SOUL NEBULA

Acrílico sobre lienzo
1 mt x 1,50 mt

Pintura inspirada en la “Soul Nebula” o “Nebulosa del Alma”

Esta belleza forma parte de un complejo de nebulosas y zonas de formación estelar situado en el norte de la constelación de Casiopea, en la Vía Láctea entre Perseus y Cepheus, al norte de Andrómeda . Junto a ella se encuentra otra compañera bautizada como Heart Nebula. Juntas forman las "HEART AND SOUL NEBULAS" o "Nebulosas del alma y corazón".
Está situada a unos 6.500 años luz y su tamaño aproximado es de unos 30 años luz.
Su hermoso nombre se debe a que en su centro se encuentra un cúmulo estelar. Estas estrellas gigantes iluminan las columnas de hidrógeno con su enorme radiación ultravioleta y nos brindan una espectacular imagen.



"Cuando uno describe o explica o sólo siente interiormente su «yo», lo que hace en realidad, lo sepa o no, es trazar un límite o frontera mental en el campo de su experiencia, y todo lo que que­da dentro de ese limite es lo que se siente o se llama «yo», mien­tras todo lo que queda fuera de ese límite se siente o se llama «no yo». En otras palabras, la identi­dad del yo depende totalmente de dónde se traza el limite fron­terizo."

KEN WILBER


miércoles, 29 de agosto de 2012

ACROSS THE NEBULA - Lagoon Nebula












ACROSS THE NEBULA - Lagoon Nebula


Técnica Mixta sobre Lienzo
Neón (Brilla en la Oscuridad)
0,90 cm x 1,20 mt

Pintura inspirada en una porción de la fotografía de la Nebulosa de la Laguna tomada por los astrónomos Argentinos Julia Arias and Rodolfo Barbá (Dept. Fisica, Univ. de La Serena) utilizando el Telescopio Gemini South (With the Gemini Multiple-Object Spectrograph).

En esencia, la Nebulosa de la Laguna es una región HII. Quiere esto decir que en estos momentos en ella tiene lugar una intensa actividad de formación estelar.
Situada en la constelación de Sagitario, está, aproximadamente, a una distancia de 5.000 años luz


Foto original: http://www.gemini.edu/images/pio/20110407_M8_lagoon_rim2.jpg

"Yo empezaba a perder la certeza, común a todos nosotros, de que la realidad de la vida cotidiana es algo que podemos dar por sentado."
C.Castaneda en Viaje a Ixtlan

martes, 7 de agosto de 2012

ACROSS THE NEBULA - ROSETTE












 

ACROSS THE NEBULA - The Rosette Nebula

Acrílico sobre lienzo
1mt x 1,20 mt
Técnica Mixta

Pintura inspirada en la Nebulosa Rosette.
Una de mis preferidas, la Nebulosa de la Rosa o Rosette Nebula, es catalogada científicamente como NGC2244 por su asociación al cúmulo de estrellas alojadas en el centro. Se trata de una nube molecular de H II en la constelación de Monoceros dentro de nuestra Galaxia, lo que le permite ser un esplendido nido de estrellas jóvenes.



" Y si durmieras y si en sueños, soñaras?
y si en el sueño fueras al cielo
y allí cogieras una extraña y hermosa flor?
y si al despertar tuvieras esa flor en la mano?
Samuel Taylor C.

lunes, 23 de julio de 2012

Across the Nebula - Magallanes









Fragmento de la Nebulosa de Magallanes
Acrílico sobre lienzo
1mt x 0,80 cm 
Relieves


Pintura inspirada en la fotografía en falso color tomada por la Cámara Planetaria de Amplio Campo 2 del Telescopio Espacial Hubble, en honor del viaje 100 000 del Hubble alrededor de la Tierra.
Su masa visible, en estrellas y gas, es aproximadamente la décima parte de la Vía Láctea, y su contenido en gas es relativamente alto.

Hacia la izquierda puede observarse una formación que, si bien algunos la encuentran monstruosa, muchos otros interpretan como el HIPOCAMPO DE LA NUBE DE MAGALLANES (representada en la pintura sólo una parte). Se trata de un pilar de polvo de estrellas de unos 20 años-luz de longitud, muy cercano a la nebulosa de la Tarántula,  gran complejo de gas y estrellas jóvenes y una estrella gigante azul en la LMC explotó convirtiéndose en la Supernova 1987 A.


viernes, 20 de abril de 2012

DREAM BUBBLES





Acrílico sobre lienzo
 Relieves
1,80cm x 0,60cm

“Todo aquel que ahonde en los tesoros escondidos de su arte, es un envidiable colaborador en la construcción de la pirámide espiritual que un dia llegara hasta el cielo “ 

kandinsky 

 

jueves, 2 de febrero de 2012

Wassily Kandinsky II

.
.

Improvisation III By Kandinsky
Copia a pedido
Acrílico sobre Lienzo
0,70cm x 0,80 cm

lunes, 2 de enero de 2012

Wassily Kandisnky




Improvisation 6 (African) By Kandinsky

Copia a pedido
Acrílico sobre Lienzo
0,70cm x 0,80 cm